2022

Archive: 2022

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD MARÍTIMA

Agustina Eugenia Castro Los desafíos del actual mundo globalizado son variados, complejos e interdependientes. Las zonas costeras, marítimas y oceánicas no están exentas de ellos o de conflictos ni de oportunidades fascinantes, que permitan la cooperación y acciones conjuntas entre los Estados. Son éstos quienes
Read more

ESTUDIO DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD NACIONAL

Marcos Gastón Rízoli – 30 de junio de 2021 En este informe se presenta el compilado de lo elaborado a lo largo de tres policy briefs dedicados al estudio de las estrategias de seguridad nacional desarrollado durante el primer semestre de 2021. Como objetivo general, se planteó el estudio comparado de estos
Read more

PANDEMIA Y RELIGIÓN

Por Alfredo Abriani En tiempos de pandemia circulan análisis de distinto tipo: sanitarios, socioeconómicos y geopolíticos, entre otros. Todos ellos son relevantes y necesarios. Sin embargo, en un mundo donde casi el 85% de la población se identifica con alguna religión, vale la pena contemplar también la dimensión
Read more

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

El tiempo de una superpotencia preponderante parece haber terminado y Washington deberá buscar nuevas alianzas para un nuevo orden una vez terminada la guerra en Ucrania. Por Mariano Caucino En medio del drama de la invasión rusa a Ucrania y la inquietante retórica nuclear, sorprende recordar que sólo han
Read more

TENSIÓN EN EL CÁUCASO

Dos años después del último enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán, un nuevo combate pone en riesgo el siempre delicado equilibrio en el Cáucaso. Por qué es clave el rol de Moscú. El estancamiento ruso en Ucrania como factor decisivo. Por Mariano Caucino Unas cien personas perdieron su vida en la última pugna
Read more

DE UCRANIA A TAIWÁN

La llegada de Nancy Pelosi a la isla asiática fue interpretada como una abierta provocación a Beijing. Sumada a la distinta postura sobre el conflicto bélico en Europa, podría generar un nuevo descenso en el vínculo entre las dos principales potencias del mundo actual. Por Mariano Caucino En una escalada en las
Read more

ARGENTINA EN EL FRAGILE STATES INDEX 2022

Hace 16 años que Fund for Peace, una ONG estadounidense sin fines de lucro que es líder en el desarrollo de herramientas y enfoques para reducir conflictos, publica y difunde el Fragile States Index, un ranking que clasifica el riesgo y la vulnerabilidad de 179 países. Para ello, Fund For Peace analiza una serie
Read more

SABOR A POCO

Una sensación de relativa desilusión quedó en el aire tras la gira de Joe Biden a Arabia Saudita e Israel, acaso los dos mayores aliados de Washington en la siempre dinámica y difícil realidad de Medio Oriente. Por Mariano Caucino El “sabor a poco” resultante de la visita de Joe Biden a Arabia Saudita e […]
Read more

MARIANO CAUCINO Y LA CRISIS DEL MERCOSUR

El analista internacional habló sobre el peso que tiene el bloque continental en los tratados de comercio internacional y la importancia de que se negocie más allá de cuestiones ideológicas. En diálogo con Modo Fontevecchia (Radio Perfil FM 101.9 y Net TV), Mariano Caucino, analista internacional, detalló el
Read more

EL REGRESO DEL ATOMO

¿Qué tiene de atractivo la energía nuclear hoy? Que se trata de una energía limpia y firme, es decir, está disponible prácticamente el 100% del tiempo. Por Julián Gadano El accidente de Fukushima de 2011 fue una catástrofe para la industria nuclear global. Paradójicamente, se trató de un accidente con
Read more

MERCOSUR: UNA DECISIÓN MUY COSTOSA

Por Fulvio Pompeo La integración regional ha sido históricamente una variable estratégica de la inserción de la Argentina democrática en el mundo. La audacia política del presidente Raúl Alfonsín, junto al mandatario brasileño José Sarney, permitieron sentar las bases del proyecto Mercosur. Fortalecido luego por
Read more

CORONAVIRUS: RESPONDIENDO AL CAOS

Las Fuerzas Armadas son mucho más que “hombres y fierros”, son estructuras diseñadas para lidiar con la incertidumbre, el caos, y lo imprevisto. por Andrei Serbin Pont Sin querer avalar el abuso de las metáforas bélicas que se usan hoy en día en referencia a la lucha contra el Covid-19, es importante reconocer que
Read more

LA PESCA ILEGAL Y EL ESTADO EN EL MAR

POR PAOLA DI CHIARO Y MÁXIMO PÉREZ LEÓN BARRETO Se necesita una estrategia de seguridad marítima que haga presente al Estado en el mar y estrategias de cooperación internacional y nacional para desalentar este tipo de pesca Cada año, vuelven las noticias sobre la pesca ilegal en la época de captura de calamar. Las
Read more

MINISTERIO DEL MAR

El futuro de la humanidad depende cada vez más del mar Por Paola Di Chiaro y Máximo Pérez León Barreto Si pensamos en alcanzar el bienestar mediante el desarrollo sostenible de cara al mar, cabe preguntarnos: · ¿Qué riesgos representan el crecimiento de la población mundial y los cambios en las demografías de
Read more

DRONES HOY Y MAÑANA

Por Carlos Pérez Aquino La posibilidad de observar y destruir blancos a distancia mediante vehículos aéreos (en menor medida terrestres o marítimos) no tripulados (Drones) es una realidad que venimos advirtiendo en los escenarios de conflictos contemporáneos con una presencia y efectos cada vez más relevantes. Su
Read more

OCTUBRE 2020

-Clases medias globales: una gran oportunidad para la Argentina -Covid-19: un virus que también daña la reputación -Bolivia: prueba de fuego para la estabilidad democrática -Filtraciones de inteligencia: un golpe a la confianza internacional -Conflicto Armenia-Azerbaiyán: algunas lecciones
Read more

NOVIEMBRE 2020

-Argentina-Estados Unidos: la agenda común -Mercosur-Unión Europea: los costos de la no integración -Industria nuclear: hacia un cambio de paradigma -G20: A dos años de la Cumbre de Líderes en Buenos Aires
Read more

ENERO/FEBRERO 2021

Conclusiones del webinar “Seguridad Nacional: un desafío estratégico” organizado entre la Fundación Argentina Global y la Cámara Argentina de Profesionales de Seguridad Integrada (CAPSI). Actividad sobre una temática con pocos precedentes en nuestro país, la cual contó con la participación de destacados
Read more

LOS DESAFÍOS QUE ENFRENA GUATEMALA

La corrupción, la impunidad y la falta de transparencia en los asuntos públicos son algunos de los aspectos sobre los cuales es necesario tomar medidas específicas Por Fulvio Pompeo El 26 de noviembre del 2020, a solicitud del Gobierno de Guatemala, el Secretario General de la Organización de los Estados
Read more

ELECCIONES EN EL SALVADOR

Por Norberto Pontiroli Mañana, domingo 28 de febrero, habrá elecciones en El Salvador. Casi 6 millones de salvadoreños están habilitados para ir a las urnas, en lo que será la primera elección nacional desde que Bukele asumió como Presidente en junio de 2019. También es la primera vez que las elecciones se dan en
Read more

CUMBRES TORMENTOSAS

EL TRASPIÉ DE ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA CUMBRE DEL MERCOSUR MUESTRA QUE LA DIPLOMACIA PRESIDENCIAL REQUIERE PACIENCIA Y PLANIFICACIÓN Y DEBE ESTAR AISLADA DE LAS GRIETAS INTERNAS. EL CASO DE MACRI Y EL G20. Por NORBERTO PONTIROLI En todos estos años desde la fundación del Mercosur, en 1991, ha quedado demostrado que
Read more

LOS VERDADEROS HÉROES DE CHERNOBYL

El mejor homenaje es abrir una discusión sana y productiva sobre los pros y los contras de la energía nuclear, en un mundo que necesita encarar ya el dramático problema del calentamiento global. Por Julián Gadano Hoy, 26 de abril, se cumplen 35 años del accidente nuclear más grave de la historia, aquel que ocurrió
Read more

OLA VERDE EN EUROPA Y EL MUNDO

Por Tomás Kroyer Hay una tendencia de fondo que llegó para quedarse y que está impactando profundamente en la política y la economía a nivel global: la revolución verde. La misma busca cambiar la matriz productiva planetaria, haciéndola más sustentable para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Aunque
Read more

EL LITIO COMO RECURSO ESTRATÉGICO

El presente trabajo tiene como objetivo presentar ciertas tendencias globales que, de aquí a 10 años, generarán un impacto actual o futuro en Argentina. En este caso, según el criterio del investigador, una de estas tendencias mencionadas es la siguiente: el litio como recurso estratégico. El análisis y desarrollo
Read more

PANDEMIA, MAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

En este trabajo se abordarán tres problemáticas; y sus posibles impactos en la década que viene. ● La pandemia y el desarrollo humano ● El Mar Argentino ○ relación con Uruguay ○ disputa con China ● Cambio Climático La pandemia y el desarrollo humano En cuanto al nivel nacional, uno de los desafíos más grandes […]
Read more

PROPUESTA SOBRE POLÍTICA MARÍTIMA NACIONAL

Tomando en consideración los siete impactos obtenidos en el primer trabajo del observatorio, en el siguiente documento se plantean ciertos problemas con sus posibles soluciones, u objetivos a mediano y largo plazo para frenar y/o hacer frente a dichas incertidumbres. Los impactos mencionados son: transición del
Read more

ENTORNO MARÍTIMO Y ANTÁRTIDA

Diseño de la estrategia marítima argentina – Horacio Aldo Terribile Tal como fue explicitado en la introducción del presente documento y en función de los argumentos presentados en el primer informe del Observatorio de Asuntos Estratégicos –Impactos en la energía y el mar pág. 111/223– este apartado se
Read more

TECNOLOGÍA EN EL TRABAJO

Impacto y adaptación a los cambios tecnológicos y el futuro del trabajo en Argentina – Sebastián Luirette Woods Introducción  Este trabajo tiene como objetivo presentar una serie de propuestas dentro del ámbito de los cambios tecnológicos y el futuro del trabajo en la República Argentina con el fin último de
Read more

EXPLOTACIÓN E INDUSTRIA DEL LITIO

Industria del litio en Argentina – Marcos Gastón Rízoli y Sebastián Luirette Woods Considerando las oportunidades que puede brindar el desarrollo de la industria del litio en la República Argentina, tal y como fueron desarrolladas anteriormente por algunos investigadores de este Observatorio de Asuntos
Read more

DISEÑO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Diseño de la política energética – Horacio Aldo Terribile Resumen El presente documento refiere a la definición y estructuración de Políticas Públicas a partir de los lineamientos trazados en el primer informe del Observatorio de Asuntos Estratégicos. En este marco, el principal objetivo es contribuir al
Read more

POLÍTICA EXTERIOR

Incidencia de la competencia China-Estados Unidos en Argentina – Agustina Eugenia Castro De acuerdo a lo señalado en el trabajo anterior sobre este segundo punto temático, pudo concluirse que: Debido al contexto de rivalidad mundial y multifacética entre la República Popular de China y los Estados Unidos de
Read more
  • 1
  • 2