COMENZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA DIPLOMATURA EN “POLÍTICAS PARA EL FUTURO SOSTENIBLE DEL MAR”

COMENZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA DIPLOMATURA EN “POLÍTICAS PARA EL FUTURO SOSTENIBLE DEL MAR”

COMENZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA DIPLOMATURA EN “POLÍTICAS PARA EL FUTURO SOSTENIBLE DEL MAR”

4 de agosto de 2022

El 3 de agosto comenzó la segunda edición de la Diplomatura en “Políticas para el futuro sostenible del mar”, coordinada y dictada por miembros de la Fundación Argentina Global en la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral.

Con énfasis en la Argentina y la región, esta diplomatura permite interiorizarse en el entorno marítimo, relacionar las actividades humanas y su impacto con las necesidades del desarrollo sostenible e identificar los desafíos que se presentan para pensar y ejecutar políticas públicas que garanticen condiciones favorables de seguridad para el futuro.

Se convoca a profesionales de distintas disciplinas vinculadas a las políticas públicas, el derecho, el desarrollo sostenible y a las actividades productivas relacionadas con el entorno marítimo.

La diplomatura se extiende en dos períodos, entre el 3 de agosto y 30 de noviembre de 2022 y desde el 1 de marzo al 17 de mayo de 2023, completando un total de 120 horas. Las clases se dictan de manera híbrida (presencial-virtual) los días miércoles.

El programa se estructura en unidades temáticas relativas a la realidad y la tecnología en los espacios marítimos, normas nacionales e internacionales, economía azul, gobernanza marítima y seguridad humana y desafíos para las políticas públicas.

Entre sus coordinadores, se destacan miembros de la Fundación Argentina Global como la Lic. Paola Di Chiaro, el Contraalmirante (RE) Máximo Pérez León Barreto, la Emb. María Teresa Kralikas y la Dra. Yamila Etulain, quienes acompañan a la Dra. Frida Armas Pfirter. En el cuerpo docente también se encuentran otros integrantes de la Fundación.

Previo al inicio de la diplomatura, se realizó un ciclo de master classes gratuitas, entre las que se destacan “Una estrategia marítima para el desarrollo sostenible del mar” (del 30 de mayo), dictada por Máximo Pérez León Barreto, y “Desafíos de una Estrategia Marítima para las Políticas Públicas” (del 29 de junio), dictada por Paola Di Chiaro.